domingo, 27 de octubre de 2019

FÍSICA"RAPIDEZ TRASLACIONAL Y ROTACIONAL"

RAPIDEZ TRASLACIONAL Y ROTACIONAL 
La rapidez traslacional y rotacional se relacionan entre si de una manera directamente proporcional. Ya que a medida que gire mas rápido el disco, la rapidez translacional de la moneda mas alejada rea mayor, de tal manera que si se duplican las revoluciones o vueltas por minuto(RPM), se duplica también la traslacional, es decir, la distancia recorrida en la unidad de tiempo. Si se triplican las RPM, se triplicara la rapidez traslacional, etc.  
"La rapidez translacional de una partícula es directamente proporcional tanto a la rapidez rotacional como a la distancia radial o lineal que hay de la partícula al eje o centro de giro de un cuerpo o solido rígido"   

PSICOLOGÍA" CONTINUACIÓN DE BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA"

BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA
CONTINUACIÓN
EL ÁCIDO GABA: Esta aplica en ciertas etapas de la memorización siendo un neurotransmisor inhibido, es decir, que fuera la transmicion de las señales nerviosas 
SISTEMA LIMBICO: Parte del cerebro que incluye el tálamo, el hipotálamo, y la amígdala, que regula las emociones, la memoria, el hambre y los intentos sexuales.
SISTEMA RETICULAR: Es una parte del encéfalo encargada de los ácidos de vigilia y el sueño que normalmente se deben dar en el humano.
FUNCIONES EL CEREBRO
  MÉDULA ESPINAL: Es un cable de neuronas que se desplaza hacia abajo por la espina dorsal, conectando el encéfalo con la mayor parte del resto del cuerpo.
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO: Conectan la espina dorsal con los músculos y los receptores de sensaciones  

CALCULO DIFERENCIAL" DERIVADAS"

DERIVADAS 
La derivada de una función es la razón de cambio instantánea con la que varia el valor de dicha función matemática, según se modifique el valor de su variable independiente. 

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICAS" GRÁFICAS"

GRÁFICAS
En esta semana estuvimos viendo gráficas pero ahora estuvimos como gratificarlas pero con distintas maneras, con tablas, etc, 
 La profesora nos pidió que hiciéramos una encuesta para que nosotros lo lleváramos acabo el tema para ponerlo en practica y para saber si aprendimos el tema bien, así mismo tenemos que sacar todas las estadísticas.   

BIOLOGÍA"LEYES DE MENDEL" Y "TEORÍA CROMOSOMICA"

LEYES DE MENDEL 
1.- PRIMERA LEY DE MENDEL: Es una separación con la intensión de separar una raza. 
2.- SEGUNDA LEY DE MENDEL: La segunda ley consiste en que dos personas sus genes se mezclen para que su hijo tenga sus genes. 
Mendel descubrió la genética con las plantas, Mendel empezó hacer experimento vio que las plantas tenia hibridacion y así empezó hacer experimento hasta que le llego un buen resultado, le tardo mucho tiempo pero con los experimentos le salio el genotipo.

TEORÍA CROMOSOMICA
Esta ligada al sexo------ Fue creada para ver si eran niños o niñas 
H--- Cuando un hombre tiene muchas ganas de tener relaciones sexuales con su esposa pueda que nazca una niña
M--- Cuando una mujer tiene muchas ganas de tener relaciones sexuales pueda que nazca un niño 
Todo esto que le estoy explicando del hombre y la mujer se le llama o se le conoce como Anomalías genéticas 

Hay tres tipos de Anomalogias Genéticas: 
  1. Síndrome 
  2. Deficiencias génicas
  3. Malformación
      

viernes, 25 de octubre de 2019

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA "REPRESENTACIONES GRÁFICAS"

REPRESENTACIONES GRÁFICAS
  • GRÁFICA DE BARRAS: Método gráfico que consta de dos ejes, el horizontal representa los valores y el vertical las frecuencias.


  • GRÁFICA CIRCULAR O DE PASTEL: También llamada del 100% para representar de frecuencias relativas 100%----360º 
  • HISTOGRAMA: Gráfica en forma de barras contiguas y se rotula con los limites inferiores de cada clase las alturas son las frecuencias del intervalo que corresponde.
  • POLÍGONO DE FRECUENCIAS: Lineas trazadas sobre las marcas de clase y se unen los segmentos de recta de izquierda a derecha.
  • GRÁFICA DE FRECUENCIAS U OJIVA: Se utiliza para variables continuas utilizando las frecuencias relativas acumuladas de cada intervalo. 

BIOLOGÍA "HERENCIA GENÉTICA"

HERENCIA GENÉTICA
Consiste en el transmisión del material genético de generación en generación a través de los gametos (espermatozoides y ovulo).  
Nuestro material genético es de una cuarta parte de nuestro padre y la otra curta parte es de nuestra madre.
LOCUS: Es una palabra que fue inventada y que significa, "posición del gen en el genoma" 

¿QUÉ ES UN CROMOSOMA?

Orgánulo en forma de filamento que se halla en el interior de una célula eucariota y que tiene el material genético
. ¿CUALES SON LAS BASES NUCLEICOS? 
  • Guanina 
  • Citosina
  • Timina
  • Ademina 
  • Uracilo
Con estas bases se forma un ácido que se llama Ortofosforico, con este ácido se forma una formula que es: 
H3PO4  
En química se desarrolla así: 

FÍSICA "PRINCIPIO DE EQUILIBRIO"

PRINCIPIO DE EQUILIBRIO 
Principio que establece que la linea de gravedad de un cuerpo debe localizarse dentro de su base de sustentación si el cuerpo tiene que mantener un estado de equilibrio en reposo. 
EJEMPLO: Una lapicera esta sobre la mesa y tiene una fuerza, también la mesa tiene una gravedad con la que soporta la lapicera. 
La formula de Pascal es: 
  •  P= F/A   
  • P: presión 
  • F=fuerza
  • A=área 

PSICOLOGÍA"BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA"

BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA
Explicar el comportamiento ( conducta humana )
Existen dos áreas: Impacto biológico y Genética 
Las partes o tipos de neuronas son: 
  • Bipolar
  • Unipolar
  • Multipolar
  • Pyrimidad 
Neuronas: Son células del SN, con funciones especializadas, en la recepción de estímulos y conducción del impulso nervioso ( en forma de potencial de acción) entre ellas o con otros tipos celulares.
  • Cuerpo celular
  • Dendritas
  • Axón 
BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA:
  1. Se apoya de la neurociencia, estudiando el sistema nervioso
  2. Reculando las funciones del cuerpo y la mente
  3. Regula al manejo de información: sueño, memoria, emoción y movimiento.
ENCÉFALO, MÉDULA ESPINAL Y NERVIOSOS:
  1. Esta integrada por una red compleja estructural 
  2. Permite realizar todo tipo de actividad
  • Caminar
  • Sentir frió 
  • Calor
  • Hablando con otra persona
  • Solucionar el problema
  • Crear una obra de arte
PROCESO SUPERIORES
Hace referente a las funciones cerebrales: 
  • Lenguaje
  • Razonamiento
  • Toma de decisiones
ACETILCOLINA
  • Pertubador
  • De memoria y hasta, en casos extremos de mencionar
  • Los niveles altas de acetolina potencia la memoria y la capacidad de aprendizaje 

ADRENALINA 
  • Es un neurotransmisor que nos permite reaccionar en las situaciones de estrés
     
 DOPAMINA
  • Búsqueda del placer
  • Aparecer desmotiva e incluso depresión 
NORADRENALINA
  • Atención
  • Aprendizaje 
  • Sociabilidad 
  • La sensibilidad frente a las señales emocionales y el deseo sexual 

miércoles, 23 de octubre de 2019

CALCULO DIFERENCIAL"LIMITES CUANDO X TIENDE A INFINITO"

LIMITES CUANDO X TIENDE A INFINITO 
Hay funciones que cuando x es cada vez mayor, el valor de su función también crece. En ese caso, cuando x tiende a infinito, el limite de la función también es infinito: